
felices fiestas a todos!!!
Blog del siglo XXI para los lectores del siglo XX.
el diálogo
- iyo!
- queee
- Ha llegao ya el Enrique?
- Jiiii!
- Ta contigo??
- No¡¡
- Por que?
- Coño ¡¡ porque zaido pa zu cazavehtirze no?
- Ira! Que tamoh conerdezo quezacaio una borregona ahi eeen enlahtancailla eja. Estan to ya
enganshao la carriola y to ya jabe? OHJ
- Pero apá yohtoi vejtio yaaaaa
- Pacaio, Yohtoy vehtio Y YO TAMBIEHTOY VEHTIO!
- Pero tuh tu pero tuh que ereh, yo yo yo
- Yo ERo? Yo No ERo! EREH UHTEDE!!
- Uhtede de qué??
- Nuncah tay dihpuehto. Ahcabo
- Hoy Eh domingo! Hoy Ej Domingo y llevo to la jemana trabahando
- To la Jemana TOLDIA TENDIO no?
- Po yahtá
- Po tengo que dejcanhá y punto!!! Que hejquiere tu tamié ahora conmigo??
- Que quiere que vaya yo con Antonio Jolo conmigo no?
- een? Antonio:
- No paja na , Javi ....
- Antonio conmigo a cargarla, noo???
- pero tu te…pero ahora viaí yo pallá andando y ahora endihpué otra vé pacaaá???
-ANDANDO?? ni quehtuviera...po andando eio yo aara ar chaparrá ahí apor la
- borreeeeega
- eeEEEenn?.Andando vengo yo der Chaparrá pa i en buhca la borreeeega
- ah bueno yyy....
- Eho iiii!!
- eeen??
- iiiiiiiii
- Qué diihe!!!
-Que aji tiéna tu paadre mietra tuhtaí enla rei (esto quiere decir que"aquí está tu padre mientras tu estás ahí "rey"")
- quehta jablando ??
- tu ondehtá
- amohavé, tu te cre quetoy vehjtio ya ara viaí a cohe la borrega hombreee...
- tu ondehtá
- yoo en cazaa!!
- cagonlavigen..bueeno viaí yo con el Antonio Joolo..
- aaro
- Porque dendeluego no je merejei NI EL AGUA QUE BEBE!!!!
Venga, que este es facilito; suponiendo gravedad terrestre, condiciones conocidas... vamos que : ¿qué pelota llegará rodando al cubil determinado por la flecha roja?
Se admiten todo tipo de comentarios y sugerencias.
ACTUALIZADO: Resulto por Oloman. Ver comentario
Estos son los libros que he leído durante el año 2007 ( y este listado va a acabar así, porque no me da para acabar el último.)
No sé si es mucha o poca lectura para vosotros, lectores. Para mí ,sí; además, tiene más mérito aún porque he estado preparando unas oposiciones.
En el listado hay mucho de divulgación científica; este año más que nunca, gracias a una colección que ha salido a la venta en España por 10€ el libro llamada Desafíos Matemáticos
1.CELL, Stephen King
2.MATEMÁTICA, ESTAS AHÍ.VOL1, Adrián Paenza
3.MATEMÁTICA, ESTAS AHÍ.VOL2, Adrián Paenza
4.FÍSICA, RECREATIVA
5.EL CRIPTONOMICÓN
6.EL BAILE
7.EL TÍO PETROS Y LA CONJETURA DE GOLDBACH
8.ESCUPIRÉ SOBRE VUESTRA TUMBA
9.BIENVENIDO MISTER CHANCE
10.ACERTIJOS
11.PARADOJAS QUE TE HACEN PENSAR
12.LOS ACERTIJOS DE CANTERBURY
13.¿COMO SE LLAMA ESTE LIBRO?
14.EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO DE MEDIANOCHE
15.VIAJES EN EL TIEMPO Y OTRAS PERPLEJIDADES MATEMÁTICAS
16.LOS ACERTIJOS DE SAM LLOYD
17.¡AJA! PARADOJAS QUE HACEN PENSAR
18.LAS MATEMÁTICAS DE OZ
19.EL ARTE DE LA GUERRA, DE SUN TZU
20.LA PROPORCIÓN ÁUREA ( leyéndolo...)
De todos ellos, me quedo con el Tío Petros, El Curioso incidente del perro a medianoche, Cell, escupiré sobre vuestra tumba, y los tres libros de Paenza
Si has leído algo de este tema, y quieres comentar, ya sabes.
Y como propósito para 2008, leer al menos un libro más que este año, con eso me conformo.
Bueno, otro año más, como es tradición, toca hacer el Canelfo
Pues aquí va, por ustedes !!!
Página : http://www.elfyourself.com/
Realmente sorprendente. Visto en el lolaberinto
Enlaces relacionados:
http://binarybots.blogspot.com/2007/06/otra-de-las-que-no-se-mueven.html
http://binarybots.blogspot.com/2007/02/o-qu-mareo.html
http://binarybots.blogspot.com/2007/02/machinery-illusion.html
http://binarybots.blogspot.com/2007/02/ilusin-3d.html
http://binarybots.blogspot.com/2007/01/no-no-se-mueven.html
Pido una respuesta clara y concisa de qué es lo que muestra el siguiente gráfico:Próximamente la respuesta.
Esto es lo que mostraba el otro día el Metro de Madrid en hora punta. No es que fuese verdad, es que al llegar a "el próximo tren llegará en 1 minuto..0... ....59."
Y que viva la Informática por muchos años más.
Suponer que tenéis un bolígrafo, y que necesitáis dibujar una gran línea recta en un papel, siempre hacia adelante, hasta que se acabe la tinta del boli. En estas condiciones, ¿dónde te irías para buscar ese papel? ¿Cómo debe de ser ese papel? ¿Cómo realizar el trabajo?
Venga, que seguro que lo sacáis enseguida.
Actualización: Resuelto por Anhdrés del podcast etcétera. Ver comentarios.
Así me he encontrado hace unas horas a un Aston Martin DB9 por una calle aledaña a la Plaza de la Independencia de Madrid.
detalle de la luna...Con sus cuatro multitas de tráfico todas ellas ordenaditas, correspondientes a cuatro días consecutivos.
Pero lo mejor de todo:
Ponme más multas, que puedo pagarlas JAJAJA :)
El tercer libro de la saga "Matemática...¿ estás ahí?" ha sido publicado recientemente; el Autor, Adrián Paenza, permite la descarga para su uso personal.
Yo que soy un fanático de los libros de matemáticas recreativas, encuentro en estos libros una manera muy amena y divertida de aprender muchas escaramuzas de los números. Aprender jugando, de eso se trata. Es carne de tertulia de sobremesa. Os lo recomiendo
Un enlace aquí
Hace ya algunos podcasts de soliloquios, me enteré de la fabulosa existencia del Teorema del punto gordo, que reza:
El teorema del punto gordo (TPG de aquí en adelante) sostiene que dos rectas paralelas se cortan en un punto, siempre que el punto sea suficientemente gordo.
Este teorema y sus corolarios presentan grandes avances para la humanidad en general, entre los que cabe destacar:Poder juntar en medio de un examen de dibujo técnico en un punto gordo tres o más líneas que deberían de juntarse en un punto común pero que, aún habiendo seguido el procedimiento a la perfección y con total precisión, por alguna razón cada una cruza por donde le sale de los cojones.
Parece mentira, que después de está entrada, se empezaran a suceder otras muchas, y poquito a poco, lo que empezó como un juego, se ha convertido en una afición.
Mis reducidas estadísticas son:
Las más visitadas:
Han sido esta
y esta
y aquella
y la de más allá
y sigo...
Las más comentadas, de banderas , chequea tu cerebro, acertijo
(Sí, es un blog modesto, pero no se es más grande por tener más comentarios, sino por tenerlos buenos...)
Número de entradas: 131
Ahora se nos visita desde todos los continentes.
Hemos aumentado las visitas ( no muchas, pero algo es algo)
En España tenemos "Cifras y Letras", pero no creo que se pueda comparar con lo de este chico.
Increíble efecto visto en Mighty Optical illusions de efecto "pedo que te cagas"Resulta imposible fijar la vista sin marearse; Quizá con unas cuantas copas de más se vea bien.
Mars Global Surveyor
Mars Orbiter Camera
"Happy Face" Crater Greets MGS at the Start of the Mapping Mission
Nero se une a este blog como colaborador habitual. Al fin alguien ha picado. Ya sólo queda lo peor: Convencerle de que siga
Seas bienvenido, Nero
Hasta siempre Juan Antonio
Juan Antonio Cebrián ha fallecido, con sólo 41 años de edad,
de un súbito ataque cardíaco la tarde del 20 de octubre de 2007.
Ya está. Todo ha acabado. Creo que estamos de enhorabuena. Porque se ha hecho justicia.
Al margen de todos los acontecimientos que sin duda los aficionados a este deporte habéis seguido con pasión, la carrera ha sido impredecible; infinitas variables moviéndose sin tregua en cada vuelta, en cada curva, en cada parada de boxes, me han hecho pensar en la Teoría del caos, que según un diccionario wiki de conocida consulta,
Teoría del Caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas y la física que trata ciertos tipos de comportamientos impredecibles de los sistemas dinámicos.Quién lo diría; El pique Alonso Hamilton se salda con la victoria de ... Raikkonen. Menuda carrera: tres pilotos podían ser literalmente campeones del mundo a 5 segundos de entrar a meta: Alonso , si Massa se salía o rompía; Hamilton si el 4º 5º o 6º abandonaban , y Kimmi el resto de los casos.
¿Estás harto de compiladores, de lenguajes de alto nivel que te lo resuelven todo?
¿Quieres volver a esa época en la que todo se hacía en código máquina?
Aquí tienes la soluciónSuperdecoder 2000.
Visto aquí
Hace unos días, dos estupendos podcasters, este y este ( el orden no importa ) me referenciaban en sus "archivos parlantes".
Y yo, triste, cuitado, que vivo con 40 visitas diarias, tuve un subidón de hormonas que pa qué.Hoy todo vuelve a la normalidad. hoy todo fluye a su ser. Pero mañana quizá, mañana puedo tener otro super "efecto"
Pero yo sigo, pues ese es mi propósito. Que me sintonice al que le guste el blog, y el que no que se vaya a hacerle el slashdot a otro
Más acerca del efecto slashdot,
Mucho se ha comentado estos últimos días acerca del incidente de Hamilton en la entrada a boxes. Pero no de esta manera
Me mondo
De este estilo son también estos vídeos:
Estamos de enhorabuena
El podcast de soliloquios 301
Por fin llega el primer episodio (41.3 MB) de la tercera temporada de soliloquios. Voy a intentar sacar episodios de una media hora de duración, espero que al menos quincenales, aunque por supuesto no prometo nada ;) .
El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg, Nobel de Física por su descubrimiento de la magneto-resistencia Estocolmo.
El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg son los ganadores del Premio Nobel de Física 2007 por su descubrimiento de la magneto-resistencia, que ha servido para extraer datos de los discos duros de los ordenadores, comunicó hoy la Real Academia de Ciencias de Suecia. El Nobel de Física está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros o 1,5 millones de dólares) y se entregará junto al resto de los galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
¿Quieres ver en tiempo real el número de nacimientos en el planeta tierra por segundo, la producción de petróleo, de bicicletas, o los problemas respiratorios que acontecen segundo a segundo, día a día en nuestro planeta?Míralo aquí
Denominadas así en honor del doctor alemán que las descubrió. Se trata de una red invisible, de una cuadrícula de energía que envuelve todo el planeta y cuyos cruces pueden resultar negativos para la salud. Tan negativos como las fallas geológicas, las corrientes telúricas o de aguas subterráneas o la propia radiación generada por la electricidad natural.
La red Harman sería un poco la red de líneas de fuerza del campo electromagnético terrestre. Hay una retícula global de decenas de metros que varía según en qué lugar nos encontremos donde tenemos como una pared de energía, donde se condensa este electromagnetismo y de hecho con voltímetros de alta sensibilidad y con galvanómetros pinchando sobre los cruces de líneas Harman. Sobre las zonas neutras vemos que la conductividad terrestre varía.
más información en I, II, III, IV, V
O como simular sonido tridimensional con unos simples auriculares.
Esto ya lleva circulando un tiempo por la web, pero no me he podido resistir a colocarlo por aquí. Os advierto, es simplemente im-pre-sio-nante.
NO SE PUEDE ESCUCHAR SIN CASCOS.
Merece la pena. Por lo visto, el cerebro procesa el sonido y calcula las distancias. Y lo que es mejor, a cada sujeto puede que le parezca que las posiciones de los objetos escuchados son diferentes.
Un auténtica maravilla
(ponte los cascos, leñe)
En sus propias palabras...
Hace ya un mes que finalizamos la tercera temporada de "A través del Universo". Han sido 15+1 programas donde hemos tratado en profundidad diversos temas astrofísicos, casi siempre contando con la voz de un investigador especializado en el tema. Pero no solo esto, hemos tenido también noticias, conceptos, concursos, astropreguntas, viajes a los lugares más inverosímiles del Universo, pero sobre todo muchas ganas de pasar un buen rato divertido de radio científica. Hemos hecho una pequeña selección de algunas de las cosas que hemos "aprendido" con esta tercera temporada de "A través del Universo". Podríamos haber elegido otras diez diferentes, pero nos quedamos con estas. Si te acercas por primera vez a esta nave llena de curiosidad se bienvenido. Te invitamos a escucharnos. Si eres de los que ya nos conoces, lo sentimos en el alma, esta temporada tampoco nos pudimos librar de Felipe...Por favor, volved pronto, los podcast no serán lo mismo sin Astrologuito. ¡Quiero mi sección! En serio, chicos, gracias por estos momentos que nos habéis estado dando, por vuestra simpatía y buen hacer, ¡Quiero mi sección!